Sisal: El lugar perfecto del turismo de naturaleza

Yucatán tiene una inmensa variedad para disfrutar de sus riquezas naturales, pero cuando pensamos en Sisal imaginamos solamente la playa pero la verdad es que esconde unas maravillas que incluso los propios yucatecos pueden aún no conocer. así que, ¡deslizar para abajo!
Desde 1980 Sisal se planeó para ser el principal punto marítimo para la comercialización con la Habana, hasta que Progreso se proclamó como puerto de altura y se convirtió Sisal en el lugar perfecto para la pesca.
Para la guardia para la llegada no deseada de los piratas en esas épocas, el Faro y la Ex- Aduana Marítima eran los más importantes, hoy, son lugares que aguardan historia y en el que los guías locales hacen su tour histórico para datos o historias que se fueron quedando en el poblado con el pasar de los años, como la visita de la emperatriz Carlota en 1865.
La playa de Sisal aunque es de las más saladas a mi experiencia de toda la Península, es de los lugares que más visita la gente para disfrutar los domingos libres con la familia. Los puestos de mariscos se encuentran muy cerca o incluso frente al mar haciendo una experiencia más agradable para los visitantes.
La Bocana
Un hermoso paraíso que se conectó al mar y los manglares al formarse con el huracán Gilberto en el año de 1988, formándose una laguna de una extensión de 5 kilómetros de blanca arena y a una distancia de 15 kilómetros de Sisal.
Se puede acampar en el lugar aunque por su poca profundidad y poca arena no se recomienda tanto la actividad en la noche por posibles visitas de cocodrilos, aunque se puede disfrutar en el día para asolearse, comer un delicioso ceviche, nadar o caminar alrededor del lugar.
Conocer de cerca un barco hundido
El barco inglés ‘Adalio’ data del año 1800 y se puede hacer snorkel para verlo desde la superficie o si eres muy valiente poder bajar un poco y mirar a los peces que se encuentran en el lugar, desde pez globo hasta una impresionante barracuda. He logrado visitarlo con amigos buzos que han tenido la fortuna de mirar a tiburón gato que se encuentran ya en la zona más baja y adentro de las partes que quedan del barco. Para aclarar, el tiburón gata es bastante pacifico y no es agresivo, y son muy raros de ver en la zona, pero para disfrutar una actividad distinta con la familia es muy recomendable. He visitado el lugar hasta con mis sobrinos que mientras nadaban para ver las piezas del barco, nuestro guía les explicaba más a fondo la historia.
Como punto agregado, la mayoría de los tours incluyen un delicioso ceviche para que al subir a la lancha puedan comer algo fresco. Si llegan a animarse, les recomiendo llevar hidratantes, dramamine, y desayunar algo ligero como galletas con algo de fruta para que se pueda disfrutar mejor el nado.
Ojo de agua en el corazón de los manglares
Dzul-ha es un yacimiento de agua dulce en lo profundo de unos canales,en el que puedes conocer tres tipos de fauna diferente ya que al principio pasas por la Bocana que es mar, luego una ciénega para poder entrar al manglar, y por último el ojo de agua.
Las actividades que se pueden hacer es kayak, y hacer snorkel para poder mirar lo que se encuentra en el agua mientras estas nadando.
Para visitar el lugar recomiendo llevar repelente para ponerse después de bañarse, en los lugares húmedos como los manglares se puede tener un número bastante considero de mosquitos para que siga siendo una experiencia agradable.
La playa
Para sacarle mejor jugo a la playa hay lugares donde se pueden rentar paddle board o equipo de snorkel con el contacto 999 115 4394. También se puede disfrutar para acampar con los amigos y mirar el amanecer o el atardecer desde la comodidad de una casa de campaña.
Disfrutar del arte con los diversos murales, dandole un plus en la visita, como el de la foto que es un hermoso trabajo de Ricardo Venscer y Alex Manzanero:
¿ Donde hospedarme?
Casa Balam Hostel es una opción diferente para pasar la noche, tiene costos bastante accesibles y el encargado ofrece tours y platicas bastante interesantes ya que es un entusiasta biólogo enamorado de Sisal.
Aunque los costos pueden cambiar, les dejo algunos costos y servicios que maneja el lugar:
Hospedaje en hamaca $150 p/p
Area de camping $100 p/p
Extra renta de casa de campaña $100 para dos personas
Puedes encontrarlos en facebook como Casa Balam Hostel
¿ Donde puedo conseguir tours para disfrutar mejor Sisal?
Las operadoras que manejan tours por los locales y certificados son los siguientes:
Xplora Sisal Ziz-Ha Ecoturismo Operadora Balam-Ha Descubre Sisal
¡Listo! Ahora solo queda poner en el calendario que cuando se pueda visitar el hermoso Sisal