La marcha está a unos días de realizarse y muchas mujeres quieren ser parte de esto, muchas de ellas será la primera vez que lo harán y surgen muchas preguntas, así como el querer informarse para poder asistir.

Investigué y platique con varias amigas feministas para poder juntar información para que al leer esta nota puedas sentirte segura al llegar al lugar, acompañado de las ilustraciones de Day Cuervo. Hay enojo, dolor, hartazgo en todo esto que ha pasado durante tantos años, pasa justo ahora mientras estoy escribiendo esto,y estará pasando mientras hacemos la marcha, pero juntas levantaremos la voz de quienes se han apagado para acabar o hacer más conciencia con este enorme y horrible moustruo llamado feminicidio.

Información de la marcha

¿Cuando será?

Será el 8 de Marzo a las 8 de la mañana partiendo del Monumento a la Patria

 

¿Como debo ir vestida o qué llevar?

Se realizará en un horario donde el sol se encuentra más fuerte, y será una marcha de distancia larga así que se recomienda lo siguiente:

  • Ropa que te pueda cubrir del sol y sea fresca
  • De preferencia tenis para soportar la caminata y bueno, como han sucedido en marchas anteriores donde se hace agresión policíaca puedas correr y esconderte
  • Sombrero, gorra y/o sombrilla para tratar de amortiguar los rayos del sol
  • El color que representa el movimiento es morado así que si tienes algo de ese color sea camisa, blusa, paleacate, pulsera o pedazo de tela para amarrar en tu brazo sería bastante bueno para unificarnos y además lo puedas usar para secar el sudor.
  • Para la hidratación llevar agua, suero, alguna bebida que te mantenga hidratada en todo momento y también te pueda servir de defensa por alguna situación.

No estás sola

Para algunas chicas será la primera vez que participarán en la marcha y algunas lo harían sin alguna amiga o compañera pero no te preocupes, todas las chicas que llegarán al lugar estarán para apoyar a todas, si algo he leído en publicaciones y comentarios es que mujer que llegue al lugar será totalmente apoyada por las que asistan así que ¡sin miedo o pena! Seremos un grupo reunido que se apoyará en cualquier momento.

Importante antes de salir de casa:

  • Al contacto de mayor confianza mandar ubicación en tiempo real por 8 a 24 horas, y hasta que llegues a un lugar seguro quitar la opción.
  • Cuando llegues al lugar si vas sólita, únete al grupo y al terminar la marcha puedes preguntar si alguna de las chicas camina por tu paradero ó tener preparado quien podría buscarte cerca del lugar. De preferencia que no sera uber o indriver, y en todo caso sea así que sea una mujer la que vaya por ti.
  • Tener la batería del celular lo más llena posible, recuerda, tu celular será quien muestre donde estás y en todo caso será el que te auxilie al mandar fotos o vídeos si en algún momento sufres alguna agresión.

¿Por qué cubrir mi rostro?

Cuidar tu identidad es parte también de tu seguridad. Muchas chicas llevan glitter, carteles, pintura, instrumentos que hacen una rebelión,denuncia o confrontación social y al cubrirse el rostro logran no exponerse o quedar vulnerables a algún ataque posterior. Recomiendo mucho cubrir de alguna forma tu rostro, siempre es importante la seguridad individual y personal de cada mujer que asistirá.

Además de que en algún caso de un ataque de gas lacrimógeno puedas cubrirte la nariz y respirar mejor.

¿Tengo hijos o estoy embarazada pero quiero participar?

Mantenerse siempre en medio, no en los lados para estar más protegidos.

En las marchas hacen una parte contingente de mamas que es en medio, sea que lleven niños o estén embarazadas. Al momento que lleguen al Monumento a la Patria ponerse en medio o irse ubicando con las demás mamis para que se sientan seguras y más protegidas.

Importante cargar hidratantes para los niños y se sientan más cómodos con la marcha ó algún bocadillo.

Voy con un grupo de amigas

Fijen un punto de encuentro antes de la marcha y después de la marcha, por si en algún momento se dispersan o se pierden puedan estar tranquilas de que se verán en un punto después. De preferencia que hagan un grupo de whats donde pongan puntos importantes para ese día como: puntos de encuentros, punto de encuentro de emergencia (que sean puntos que estén cerca del trayecto) y poner contactos de gente para emergencia por cualquier situación las demás puedan contactarlos. Siempre busquen estar comunicadas o avisar de alguna situación. Por favor, busquen siempre opciones para estar lo más protegidas y prevenidas.

 

¡Listo! Estás lista para participar en uno de los momentos que serán más importantes para las mujeres.

 

¿ Qué debo hacer el 9 de Marzo?

Memorias de nómada

Será una simulación personal e individual de lo que sería si alguna de nosotras no aparece. Es dejar las redes sociales, no hacer compras, no salir de casa, no usar ninguna aplicación o alguna seña de vida nada más que las personas que se encuentran en nuestro hogar. Es realmente mostrar lo que pasaría si alguna de nosotras también se vuelve una victima más de los feminicidios.

Un Día Sin Mujeres es un ejercicio simbólico de sororidad, reflexión y luto.

 

Te dejo en el siguiente link un cortometraje que habla sobre feminicidios en México:

“Nosotras”