Izamal es considerado el primer “pueblo mágico” de México.

Fundada en el 400 D.C., al oriente del estado, Izamal guarda en el convento de San Antonio de Padua el atrio cerrado más grande de América y el segundo más grande del mundo, después de la Plaza de San Pedro, en Roma, Italia, con el atrio cerrado del conjunto conventual con sus 75 arcos que forman un corredor impresionante que encierra una explanada de 7,806 metros cuadrados.

Youtube video

Se le conoce como “La ciudad de los cerros”, ya que los edificios mayas eran tan altos y estaban parcialmente abandonados a la llegada de los españoles, que se creía eran cerros para poder ver el mar.

También se le conoce como “la ciudad de las tres culturas” a la conjunción de los elementos mayas en su área central, visibles a la población, tanto en estructuras prehispánicas como el material en el que fueron edificadas las casas y templos coloniales, segunda característica a la que se le suman los modernos edificios como su palacio municipal y el mercado.

Desde la entrada y hasta la salida del poblado, en especial su centro histórico, el amarillo de tipo canario, ofrece un aspecto singular a la ciudad, color adaptado en respuesta a las plagas de mosquito que diezmaban a la población colonial, ya que al buscar cómo enfrentar la plaga, un ciudadano observó que la luz molestaba a los mosquitos y pensó que con la acidez de la cal estos actuarían como repelente y funcionó, además de otra versión oficial en homenaje a la visita del el Papa Juan Pablo II en 1993.

 

En toda la ciudad actual de Izamal es posible mirar grandes edificaciones mayas, como es el caso de la pirámide de Kinich Kakmó, con una altura de 35 metros y un volumen de 700 mil metros cúbicos, por lo cual es considerada la quinta en altura en el mundo prehispánico de México y la tercera en cuanto su volumen.

Para gozar a Izamal plenamente, planee estar ahí a las 8 pm de jueves a sábado para así aprovechar la presentación de luz y sonido/tour: Izamal, Ciudad Luz.
Comienza en el Parque de los Cañones y culmina en el convento con un increíble video mapping. Esta presentación es un evento que no debe de perderse.

 

 

Recomendación para hospedarse es el hotel Hotel Tuul Izamal que me hicieron sentir en casa con cada detalle 

 

¿CÓMO LLEGAR?
? Es muy fácil llegar en coche. Tome la autopista Mérida-Cancún, desvíese en el km. 48 hacia Izamal.

Duración aproximada: 45 min.

?En autobús, la terminal está en calle 67 por 50 y 52 del centro de Mérida, con salidas cada hora. El costo del boleto sencillo es de $27, redondo $54. También se puede tomar una Camioneta en el paradero ubicado en calle 65 por 52 y 54 del centro de Mérida, con más salidas y precios un poco más accesibles.